Mónica Paredes Alumna Rosarina
miércoles, 4 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
¿Cómo preparar juane de yuca?
Ingredientes para preparar juane de yuca para cuatro (4) personas
Después preparar las ocho hojas de bijao o plátano; si son de bijao pasarlas suavemente al juego como quien las asa por un breve momento, secarlas levemente con un paño, y cortar las puntas o rabitos de un extremo; y si de hoja de plátano se trata, lavarlas y secarlas evitando romperlas.
Poner a hervir agua y un poco de sal en una olla en la que quepan o alcancen holgadamente los cuatro juanes, luego colocarlos y hacer que hiervan durante unos veinte o veinticinco minutos; después sacarlos y dejarlos para que pueda escurrirse el agua que haya quedado entre las hojas.
02 yucas grandes (también conocidas como mandioca, guacamota, casava o casabe).
- ½ Kg. de pescado salado, preferiblemente con poca o sin espina.
- 02 ají dulce o pimiento italiano rojo.
- 02 dientes grandes de ajo.
- 01 cebolla mediana.
- 08 hojas de bijao o plátano, 4 grandes y 4 medianas.
- Una cucharada de palillo o colorante alimenticio.
- Sal, pimienta, aceite y ajino moto al gusto.
- Soga delgada.
Preparación del juane de yuca
Pelar y rallar la yuca en un recipiente. Lavar el pescado salado; si es muy salado dejarlo dos horas en un recipiente con agua, cambiando cada media hora el agua.
Poner a calentar en una olla un poco de aceite, colocar el ajo cortado en cuadros o tacos pequeños, a continuación la cebolla y el ají dulce o pimiento italiano rojo picados a la pluma o en juliana gruesa, freírlo todo durante un momento; luego añadir el palillo o colorante alimenticio, sal, pimienta y ajino moto al gusto; una vez batido todo, vaciarlo en el envase que contiene la yuca rallada y removerlo todo nuevamente.

Colocar luego una hoja grande y encima de ella otra mediana, sobre lo cual la octava parte de la masa mezclada en forma rectangular, después una cuarta parte del pescado salado, y luego otra octava parte de la masa preparada; en este caso la envoltura no será igual a la del juane de arroz, pues se agarrará las hojas por cada extremo, y luego se cubrirá todo el juane haciendo que conserve dicha forma rectangular.
Pero siempre haciendo que luego de sujetar con un trozo de soga delgada al juane, todo lo que esté dentro quede de tal forma que sea impenetrable al agua. Se repetirá la acción con los siguientes tres juanes.
Cocido, presentación y deguste del juane de yuca

Abrir las hojas, sacar los juanes y colocarlos en los platos; aunque puede también disfrutarse desde la misma hoja colocada sobre papel, mantel o un plato. Y podrá acompañarse al juane de yuca con plátano macho hervido o sancochado, incluso algo maduro; con pan, un poco de arroz, y además con diversos tipos de salsa o ensalada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)